EL SECRETO DE LAS CELEBRIDADES: VITAMINA C PARA UNA PIEL JOVEN Y SIN MANCHAS

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina esencial que el cuerpo no produce ni almacena, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación diaria. Es hidrosoluble, lo que significa que se disuelve en agua y se elimina por la orina si hay exceso.

Principales beneficios de la vitamina C

1. Refuerza el sistema inmunológico

  • Estimula la producción de glóbulos blancos que defienden el cuerpo contra virus y bacterias.

  • Es muy usada para prevenir y acortar resfriados y otras infecciones.

2.  Mejora la salud de la piel

  • Ayuda a la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel firme, elástica y joven.

  • Favorece la cicatrización de heridas y reduce manchas.

3.  Protege el corazón

  • Actúa como antioxidante, evitando el daño de los radicales libres en las arterias.

  • Contribuye a reducir la presión arterial y el colesterol malo (LDL).

4.  Favorece la salud cerebral

  • Participa en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.

  • Puede ayudar a reducir el estrés oxidativo en el cerebro.

5.  Mejora la absorción de hierro

  • Especialmente del hierro vegetal (presente en legumbres, espinacas, etc.).

  • Previene y ayuda en casos de anemia por deficiencia de hierro.


Alimentos ricos en vitamina C

  • Frutas cítricas: naranja, mandarina, limón, toronja.

  • Frutas tropicales: piña, papaya, kiwi, guayaba (¡una de las más ricas en vitamina C!).

  • Frutas del bosque: fresas, moras.

  • Verduras: pimientos (rojo y verde), brócoli, col rizada, espinaca, tomate.


 ¿Y los suplementos?

  • Útiles en personas con dietas pobres en frutas y verduras o con defensas bajas.

  • Siempre se recomienda consultar al médico antes de tomarlos.


 ¿Exceso de vitamina C?

  • No suele causar problemas, pero en altas dosis puede provocar:

    • Náuseas o diarrea

    • Dolor estomacal

    • Cálculos renales (en personas sensibles)

Dosis diaria recomendada:

  • Adultos: entre 65 y 90 mg/día.

  • No exceder los 2000 mg/día.

Deja un comentario